Alejandra Vargas-Morera es la coordinadora global de la comunidad Chicas Poderosas. Su rol es hacer eficiente y robusta la comunicación entre todas las integrantes, así como servir enlace y facilitadora para las personas que deseen integrarse a la organización.
Vargas tiene una formación muy variopinta. Es periodista desde el 2000 y ha sido internacionalmente galardonada por su trabajo con reconocimientos cómo el Premio Ortega y Gasset en Multimedia 2016 y una pasantía en The Washington Post.
Tras su paso como redactora y editora en La Nación de Costa Rica y Univision en EE.UU., Alejandra tiene experiencia en el desarrollo de investigaciones “incómodas”, así como en la elaboración de material multimedia (en vivos) y educativo. Ha recibido reconocimientos de la Sociedad Nacional de Diseño por una serie de desplegables sobre volcanes activos y otra sobre transbordadores y el fin de esa era espacial.
Como parte de sus pasiones, desde hace más de 15 años, entrena a científicos y músicos para que puedan comunicar y atender a los medios de comunicación o a conferencias públicas tipo TED Talk. Además, asesora iniciativas para que realicen una comunicación más eficiente en redes sociales. Recientemente, lideró el equipo que lanzó y promovió el exitosísimo podcast Outrage and Optimism (Indignación y Optimismo), cuya anfitriona es Christiana Figueres, arquitecta del Acuerdo de París.
Alejandra es también pianista y violinista profesional – tocó en Orquestas Sinfónicas y Filarmónicas por más de 12 años – por lo que conoce de disciplina y de trabajo en equipo. Finalmente, su pasión por el cerebro y el bienestar humano, la llevó a formarse como profesora certificada de yoga y meditación.
¿En qué temas puede aconsejar Ale?
- Formación y gestión de equipos multidisciplinarios en diferentes latitudes e idiomas.
- Estrategia y comunicación digital para redes sociales.
- Edición.
- Investigaciones especializadas en las que se requiera abordar fuentes y temas complejos.
- Entrenamiento para hablar en público para voceros y conferencistas.
- Producción y difusión de podcast.
- Manejo de emociones en momentos de crisis.
- Yoga y meditación.